jueves, 1 de octubre de 2009
Tendencias Actuales de la Computacion
Quinta Generacion
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados.
Fechas Involucradas 2
-Se termina de definir el protocolo TCP/IP.
En 1982 Apple presenta el primer computador personal que se vende a gran escala, el apple II.
-Sony crea los disquetes de 3 1/2 pulgadas.
-La Asociación Internacional MIDI publica el MIDI.
-Se funda Compaq Computer Corporation, una compañía de computadoras personales, por Rod Canion, Jim Harris y Bill Murto.
En 1983 Logo de GNU
-Microsoft ofrece la versión 1.0 del procesador de textos Word para DOS.
-Compaq (Compaq Computer Corporation) fabrica el primer clon PC IBM compatible, el Compaq portable.
-ARPANET se separa de la red militar que la originó, de modo que, ya sin fines militares, se puede considerar esta fecha como el nacimiento de Internet.
-Se anuncia públicamente el proyecto GNU iniciado por Richard Stallman.
-Aparece el lenguaje de programación C++ diseñado por Bjarne Stroustrup.
-Nace el primer sistema operativo de Sun llamado SunOS.
-Aparece el famoso Lotus 1-2-3, un programa de hoja de cálculo realizado por la compañía Lotus Software.
Cuarta Generacion
Tercera Generacion
Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM 360 en abril de 1964.3.
Las características de esta generación fueron las siguientes:
-Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados.
-Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.
Aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.
-Se desarrolla el lenguaje BASIC, John George Kemeny y Thomas Eugene Kurtz en el Dartmouth College.
Segunda generacion
Las características de la segunda generación son las siguientes:
Están construidas con circuitos de transistores.
Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2H5KOSlFXKX20VY0V4DsZc-3xPbYHV-jJQk9Oh8Hpj4GUFhntTFWYyjGTRePiZ9KS69vJ96-lHFRUx4dWCjArzC9Zok8ExwRr3ljDaGZ_A4z4rby4bjPVM-hFduI3uEu-ZZ3r6wm5f3s/s320/La+philco.jpg)
Primera Generacion
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:
Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.
Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVlWNWJn1LuSzxy_qJdC_Do6KPmZIQfH8M6JXb2zVpiNVfCaIAF4XCp7sJH2Zxy0Nf9iHtjBd24yMqdl0X2ZgxJMHOVBoL6FDoz1f5xKb9d6aSMuDwugxZDO_Rxz5Jb6XNy76Rvq8lWkY/s320/UNIVAC-1-FullView-B.jpg)
En 1951 aparece la UNIVAC (NIVersAl Computer), fue la primera computadora comercial, que disponía de mil palabras de memoria central y podían leer cintas magnéticas, se utilizó para procesar el censo de 1950 en los Estados Unidos.
En las dos primeras generaciones, las unidades de entrada utilizaban tarjetas perforadas, retomadas por Herman Hollerith (1860 - 1929), quien además fundó una compañía que con el paso del tiempo se conocería como IBM (International Bussines Machines).